IMG-20250415-WA0052

En la fecha, de 8 a 12 h, en el Centro Cultural La Estación «Bicentenario» se llevó a cabo la primera edición del curso “TOMA DE HUELLAS DACTILARES: Técnicas y Procedimientos para la Identificación Precisa”.
La correcta toma e interpretación de huellas dactilares es una herramienta fundamental en el ámbito policial para la identificación de personas, tanto en contextos de prevención como en la resolución de investigaciones criminales. Este curso está diseñado para brindar conocimientos básicos en dactiloscopía, enfatizando la importancia de una identificación precisa y el manejo adecuado de los instrumentos y protocolos.
El contenido incluye una introducción histórica que destaca la contribución de Juan Vucetich, padre de la dactiloscopía y una actualización sobre normativas nacionales como el protocolo del Ministerio de Seguridad de la Nación para casos de personas con identidad desconocida (NN). Asimismo, se capacita en la confección de prontuarios y planillas prontuariales, abordando también aspectos vinculados a la identidad de género.
Mediante actividades prácticas, los asistentes podrán desarrollar habilidades esenciales para la toma de huellas dactilares, garantizando un desempeño profesional que respete los estándares legales y éticos vigentes
Está dirigido al Policial perteneciente a la Unidad Regional IX, que ostente la jerarquía de Sub Oficial, Oficial, Sub Inspector, Inspector y Sub Comisario.
Docentes: Personal de Documentología – Región 4 (PDI)
Director del Curso: Director de Policía (Abogado) Diego Costanzo Sub Jefe a cargo de la U.R.
Encargada del Curso: Comisario Supervisor Lorena IBARRA.