otra persona se quito la vida. si estas deprimido ..pedí ayuda…aqui damos donde llamar

Segundo suicidio en cuatro días. Dónde pedir ayuda.
La muerte de Darío Luis Alberto Barbona, 36; fue una autodeterminación. No hay ningún indicio de delito, es la conclusión del fiscal de turno, Leandro Benegas, quien ordenó la entrega del cuerpo a su familia para la despedida, luego de consultar opiniones de los expertos en criminalística y el médico policial que trabajaron en el lugar del hecho.
Fue un compañero de trabajo, Cristian Emanuel Díaz, quien se preocupó porque Barbona no concurrió a trabajar ni respondía sus llamados. Concurrió al departamento y tampoco respondía. Desde una ventana vio un cable colgando, lo que aumentó su desesperación y llamó al 911.
A las 07:45 horas del lunes 26 de mayo de 2025, ya con la orden judicial correspondiente, se forzó la apertura de la puerta del departamento de calle 59 al 1846 del Barrio Center de Reconquista (el cual había alquilado recientemente, luego de una separación) y allí lo encontraron ahorcado dentro del baño. Según el médico policial, la data de muerte tiene entre entre 24 y 48 horas.
Dejó cartas de despedida para familiares que tiene en Vera y para que un compañero de trabajo, pidiéndole que devuelva ciertas cosas.
Para prevenir, hablemos de suicidio
En el 2021 se reglamentó en nuestro país la Ley Nacional de Prevención del Suicidio (Nro. 27130), cuyos principales puntos son: establecer la reglamentación de la atención a personas en riesgo de suicidio y la asistencia a las familias, la capacitación profesional en la detección y atención y el abordaje coordinado, interdisciplinario e interinstitucional de la problemática de suicidio.
Según estadísticas del Ministerio de Salud de la Nación, en nuestro país hay 1 suicidio cada 3 horas.
El suicidio es un problema de salud pública que requiere un abordaje comunitario y responsable, y para esto es importante tener información al respecto:
La persona que se suicida no desea morir. La persona que tiene ideas suicidas está transitando una situación de ambivalencia en su vida, es decir, desearía morir si su vida continúa de la misma manera, pero desearía vivir si se produjeran cambios significativos en ella.
Se cree que el que dice o amenaza con quitarse la vida, no lo hace, sin embargo, la mayoría de las personas que se suicidan, hicieron saber el propósito de acabar con su vida. Toda persona antes de cometer un intento de suicidio evidencia una serie de señales que, de ser detectada a tiempo, puede ayudar a evitarlo. El suicidio no ocurre sólo por impulso.
El suicidio o intento de suicidio puede ocurrir durante un proceso depresivo o no. No hay una relación directa entre el sufrimiento que padece quien desea terminar con su vida y los padecimientos o enfermedades mentales.
Hablar con una persona sobre sus intenciones de matarse no incrementa la posibilidad de cometer suicidio. Dialogar sobre el tema reduce la posibilidad de cometerlo y puede ser una oportunidad para ayudar a quien está padeciendo.
Suele afirmarse que los niños no se suicidan. Sin embargo, una vez que un niño adquiere el concepto de muerte, puede cometer suicidio.
La tendencia al suicidio no es hereditaria. Lo que sí puede trasmitirse por medio de la educación, es la visión sobre el suicidio como una forma de solución a los problemas..
Para poder prevenirlo es importante:
El reconocimiento de signos de alerta como ser el aislamiento, persistencia de ideas negativas, dificultades para comer, dormir y trabajar, llanto inconsolable y/o repentinos cambios de conducta.
Mostrar interés y apoyo.
Respetar las diferentes expresiones de sentimientos.
Estar alertas es una forma de acompañar y propiciar el diálogo, es compartir un momento. Tener información nos permite poder prevenir y acompañar de maneras más cuidadas.
Si detectas alguna situación de riesgo en alguna persona que conoces, es importante poder consultar a algún profesional que pueda orientar. El Ministerio de Salud de la Nación tiene una línea telefónica nacional y gratuita.
Si vos o alguien que conoces está atravesando algún problema de salud mental, no dudes en comunicarte al
0800 999 0091,
las 24 horas del día, los 365 días del año.
Cada 40 segundos, una persona se suicida en el mundo . Y de eso hay que hablar, para prevenirlo.